Los malagueños son conocidos mundialmente como personas muy alegres y amistosas. Sin embargo, también son conocidas por su particular acento y forma de hablar. Una de sus particularidades es que han creado, a lo largo de los anos, un pequeño léxico popular para comunicarse, que solo podrá ser reconocido por otro malagueño.
Queremos que llegues a Málaga totalmente preparado y te muevas por la ciudad como uno más, así que aquí te presentamos un abreboca de lo que debes saber.
Empecemos con algunos términos relacionados con la comida:
– Cafelito: café.
– Pulga / pulguita: bocadillo de pan muy pequeño (aprox. 5cm).
– Pitufo: como la pulga pero un poco más grande (aprox. 10cm).
– Viena: bocadillo hecho con la barra de pan entera (tamaño puede variar entre 15cm a 20cm)
– Mollete: bocadillo con pan más suave y redondo
– Sándwich: bocata con pan de molde tipo ‘bimbo‘
– Campero: bocata con pan redondo, tipo mollete.
– Pan cateto: pan redondo y tostado, de acabado más rustico.
– Bollería: reúne lo que son dulces como croissants, palmeras, pastelería, panes rellenos de chocolate, entre otros.
Para explicar los cafés, mejor dejar una foto explicativa. Cabe destacar que varían solo según cantidad de leche y café.

Siguiendo con términos de comida:
– Caña: Vaso pequeño de cerveza (200 ? 250ml)
– Tercio: Vaso de cerveza (333ml)
– Espeto: Sardinas asadas a la brasa
– Boquerones: anchoas pequeñas.
– Gazpachuelo: sopa caliente de pescado con mahonesa.
– Canina: hambre.
Y seguimos con algunos términos generales:
– Terral / calina: Viento caliente procedente de las montañas.
– Caló: calor.
– Petao: lleno.
– Irse la olla / irse la pinza: volverse loco
– Jaleo: alboroto
– Moraga: fiesta de noche en la playa.
– Pechá: mucho
– Mijita: poco
– Mihitica: muy poco
– Perita: Muy bien
– Guiri: extranjero, usualmente rubio
– Pinbón: tío o tía guapo(a)
– Guarrito: taladro
– Rosco: flotador para el agua
– Biznaga: ramillete de jazmines.
– Perola: cabeza
– Quedarse sopa: quedarse dormido.
– Aplatanao: con ganas de nada.
– Nové: no veas.
– Rosetas: palomitas de maíz.
– Showarman: kebah
– Los chinos: tiendas que venden literalmente de todo y abren prácticamente 24h al día (usualmente atendidas por asiáticos).
– Chuminá: tontería.
– Chorra: suerte.
– Chalao: tonto.
– Boquerón: malagueño.
– Aliquindoi: atento.
– Aro: Claro.
– Hacer el gato: engañar.
– Chiringuito: restaurante frente al mar.
Estos son solo unos pocos términos que te ayudarán a que tu paso por la bella ciudad malagueña sea más placentera. Si quieres agregar algún otro termino o palabra que te haya impactado durante tu visita, ¡coméntanos!